
Las grabaciones fueron
realizadas en Caracas, con la participación de destacados músicos venezolanos
como: Maythe Guedes (coros), Carlos Medina (coros), Iñigo
Ayala (guitarra eléctrica), Manuel Barreto (bateria y percusión), Renzo
Hernández (Congas y Timbales), Leonte Ortega (Guitarra),
Luisana
Ocque: y Julio Fernández (El Mimbre): Palmas, Lizardo Dominguez (Instrumentos
étnicos), El taita José Antonio Jansasoi (icaros), Daniel Perez (vientos
andinos), Christian Perez (charango), Alberto
Ross (Voz, Guitarra Acústica y Diggeridoo) así como Baden Goyo (piano y teclados)
quien estuvo a cargo de los arreglos y Luis Freites (bajo), productor musical de este magnifico trabajo. Este evento va
acompañado de la puesta en marcha de una campaña crowfunding en la plataforma indiegogo,
titulada: “Lo que tu me das” la cual tiene como
objetivo celebrar la vida con MÚSICA y SOLIDARIDAD, sumando US$ 20.000 para la replicación,
distribución y promoción de “VUELA”, así como la producción
de una serie de videos, que serán realizados por un equipo de artistas
audiovisuales. Permitiendo además que un porcentaje de lo recaudado apoye a la
fundación Esfera Solidaria que
se encarga de proveer de pequeñas casas de estudio a niños de bajos recursos
económicos. El diseño gráfico de este trabajo viene de la mano de los genios
creativos Max Guevara (Houston) y Erich Gordons (Caracas), quienes utilizaron elementos de geometría sagrada para lograr la
portada del disco.
El también conocido como
"trovador del romance urbano, desde muy joven se sintió atraído por la
música y la composición por lo que inició estudios de guitarra, piano y voz
mientras incursionaba en diversas bandas en la movida nocturna de Caracas. En
1998 junto a Vladimir Kubac forma el dúo Libra2 y realiza su primera
producción discográfica “Como un
Sueño” estrenada en 2002 con el sello
discográfico K-mao records, una propuesta Pop Rock producida por Armando Gómez y post-producción de Javier Casas, con temas como: “Te
quiero”, “Cerca de tu cuerpo”, “Al pasar”, “Donde hallar tu amor”.
Luego comienza a darle forma a una nueva producción como solista, una propuesta
con elementos acústicos y electrónicos, "Mi
Razón de Existir” con Armando Gómez en la producción musical
y Marcos Burgos en la post-producción,
sale al mercado de manera independiente a través de itunes en 2011, comenzando
a sonar en emisoras de radio a nivel nacional e internacional con temas como: “Mi
razón de existir”, “En un segundo”, “Cada amanecer”, “La magia del momento”,
“Perdóname”, Quiero que estés” alcanzando los primeros lugares en las
listas del pop. El venezolano ha
alternado presentaciones en países como: Colombia, Panamá, Chile, Perú, Argentina,
Brasil, España y Portugal. También ha prestado apoyo a diversas
campañas benéficas como: “Circos Sin Animales” de Anima Naturalis, “Music for Good” de charity: water,"Cantamos por la Paz”, "Sumando
Voluntades" de la fundación Cantamos por la
Paz de Venezuela y el Mundo entre muchas otras.
Desde 2014, el cantautor ha estado
dedicado a la producción de este nuevo trabajo discográfico, con temas
inspirados en el amor, la fe y la conciencia.
"Este trabajo fue hecho en un periodo de
grandes cambios personales, entre bombas lacrimógenas, marchas de protesta
contra el régimen venezolano y un río de venezolanos despidiéndose de sus
familiares. Justo antes de entrar a grabar las voces del disco me enteré que
iba a ser padre, como esa, muchas anécdotas y aprendizajes. He visto con dolor
el sufrimiento que pasa la gente en mi país, un tema largo y complicado,
escribí una canción que lleva por nombre "Por la Carretera" un llamado de
FE, dedicado a
todos los venezolanos que se mantienen luchando por un cambio. El periodo de
post-producción lo vivimos en distintas latitudes: Portugal, Venezuela y Argentina. Estoy satisfecho porque se han logrado
muchos objetivos trazados, las canciones de este disco invitan a ver la vida desde
un nuevo punto de vista, más allá de lo evidente: “Vuela”, Agradezco Tenerte”, “Refugiados”. Cada quien las
descubrirá en su momento, como en "Pachamama" inspirado en visiones de ayahuasca, es
un agradecimiento a la tierra que nos sustenta diariamente, a
la protección del medio ambiente, al despertar de la consciencia. Con la ayuda
de Lizardo Domínguez, utilizamos
instrumentos amazónicos, del altiplano y otras latitudes del mundo, además de instrumentos
andinos de la mano de Daniel Pérez y
Christian Pérez. El Taita José Antonio Jansasoi en representación del pueblo Inga y los pueblos
originarios, plasmó en este track los icaros pertenecientes a su tradición.
Estoy muy contento con este trabajo"… comenta el cantautor
Alberto Ross.
El trabajo de producción de “VUELA” ha sido documentado en fotografía
y video, siendo compartido con los seguidores de la buena música en
la Página Web y redes sociales del cantautor, las cuales le invitamos a seguir si
no lo ha hecho aún, donde el
visitante puede tener una visión cercana de lo que ha sido este proceso. Si
desea apoyar la campaña de recolección de fondos puede hacerlo realizando su
aporte, compartiendo la campaña en sus redes sociales o descargando los temas
de este trabajo discográfico, visitando la campaña “Lo que tú me das”
en indiegogo donde también
podrá conocer las recompensas que se ofrece a los participantes de la misma. La nueva producción “VUELA” de Alberto Ross se encontrará disponible
en la Página Web del artista www.albertoross.net también podrá ser
adquirida en las más importantes plataformas de descarga de música digital y
streaming. Estamos seguros que la invitación a “volar” del trabajo discográfico de este artista latinoamericano le
llevará en un viaje ecléctico de ritmos y celebración a buen destino. ¡Buen
viaje!
N.P.: Distips, Producciones y Servicios.
Coordinación de Prensa: Andrea Bolaños
Móvil: +54 91133223777
http://www.esferasolidaria.pt/
Campaña Crowfunding "Lo que tu me das"
https://www.indiegogo.com/at/LoQueTuMeDas
Campaña Crowfunding "Lo que tu me das"
https://www.indiegogo.com/at/LoQueTuMeDas
Página Web de
Alberto Ross:
Sem comentários:
Enviar um comentário